CONVOCATORIA
La Dirección de Postgrado y la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convoca al Proceso de Postulación y Admisión para acceder al Programa de Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión, Cohorte I.
El equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional con alto nivel científico y pedagógico comprometidos con los cambios educativos que garantizan una formación de calidad.
Manta, Enero de 2022
INSTRUCTIVO PARA POSTULAR
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
Nombre completo del programa.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN AUDITORÍA INTEGRAL Y CONTROL DE GESTIÓN.
Resolución de aprobación del CES
Modalidad
Presencial
Duración
2 semestres (12 meses)
Horarios
- Viernes 16:00Hrs a 22:00Hrs 6 horas
- Sábado 9:00hrs a 17Hrs 8 horas
- Domingo 9:00hrs a 13Hrs 6 horas
Total 20 horas
Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica
Fecha de inicio de clases
Abril 2022
Costos del programa (matrícula y colegiatura)
Matrícula 300,00 USD Colegiatura 5.200,00 USD
Lugar de Clases (según la sede escogida)
- Facultad Contabilidad y Auditoría – Sede Matriz Manta
- Edificio – Extensión El Carmen
- Edificio – Extensión Sucre
Objetivo General del programa
- Formar a profesionales competentes para ejecutar auditorias integrales y control de gestión basadas en normas técnicas y legales reconocidas de manera nacional e internacional, con el fin de proponer, desarrollar, controlar y mantener soluciones sistemáticas qué contribuya al desarrollo sostenible de las organizaciones.
Objetivos específicos
- Dominar los lineamientos establecidos en las normas técnicas y legales para la ejecución de auditorías financieras, control interno, gestión, calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional como propósito de integrarlas en un solo proceso de evaluación.
- Contribuir al crecimiento y fortalecimiento ordenado del país sobre la base de procesos control de la gestión y de auditorías integrales en las organizaciones de tal manera que permita impulsar un desarrollo sostenible.
- Fomentar en el maestrante la capacidad de investigación permanente y trabajo cooperativo, para que generen soluciones inteligentes en base a las mejores prácticas de evaluación y control, impulsando avances de conocimientos y tecnologías.
- Cultivar y promover en los maestrantes la práctica de la interacción justa con las partes interesadas al ejecutar auditorías integrales, contribuyendo a una sana cultura organizacional y a prácticas de responsabilidad social.
- Perfil de egreso.
- Controlar la gestión y ejecutar auditoria financiera, control interno, tributaria y de cumplimiento a partir de la aplicación de las normas técnicas relacionadas a cada proceso y presentar recomendaciones para mejorar el desarrollar en las diferentes empresas.
- Planificar y ejecutar auditoria de gestión, de calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional en las empresas públicas y privadas para mejorar el crecimiento organizacional.
- Planificar y ejecutar auditorías integrales sobre la base las diferentes auditorías y presentar un informe acorde a las diferentes actividades desarrolladas en las organizaciones públicas y privadas.
- Realizar asesorías y consultorías en los diferentes procesos de control de la gestión con un enfoque social y responsable, que integre la interculturalidad, equidad, inclusión social, cultura tributaria y mejoramiento continuo y sistémico de una organización.
Modalidad de titulación
- Artículos Profesionales de alto nivel
- Informes de Investigación
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
Postulación online:
Acceder al link https://apps.uleam.edu.ec/postgradoadmision
Seguir las instrucciones del manual de postulación online de los programas de Postgrado MANUAL DE USUSARIO aquí.
Perfil de ingreso
- Profesionales del campo detallado de Contabilidad y Auditoría.
- Profesionales con título de tercer nivel en otros campos detallados del conocimiento como son de Gestión Financiera, Administración, Mercadotecnia o Marketing, Gestión de la Información Gerencial, Comercio y Economía con 2 años de experiencias en actividades contables, financieras y de auditoría.
Requisitos de postulación (declarados en el proyecto)
- Formulario de Admisión debidamente lleno (Código: PAM-05-F-001-formato establecido).
- Hoja de vida actualizada (Código: PAM-05-F-001-formato establecido).
- Copia fotostática del título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Certificado de registro de título que emite la Senescyt.
- 3 cartas de referencias (1 profesional y 2 personales)
- Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación (en caso de extranjero pasaporte).
- Copia del certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de Salud de Primer Nivel (solo si aplica).
- Entrevista personal con el coordinador del programa de maestría
- Aprobar examen de admisión
- Los postulantes que sean admitidos en el programa deberán cancelar el valor de la matrícula.
NOTA: En caso de que los documentos originales se encuentren redactado en idioma extranjero, el/a postulante deberá presentar la traducción certificada por un traductor calificado y debidamente notariado.
Coordinador académico del programa, Extensión Carmen
Nombres: Richard Fernando Apellidos: Hurtado Guevara Correo electrónico: richard.hurtado@uleam.edu.ec Correo electrónico de referencia: richardfernando15-06@hotmail.com Teléfono institucional: 02660202 Celular: 095983970
Correo de la maestriaelcarmen.aicgestion@uleam.edu.ec
ACTIVIDADES | FECHAS | |
Postulación | ||
Postulación llenando el Formulario de Admisión PAM-05-F-001, presentando documentos habilitantes en las oficinas de postgrado. | 1-feb-22 | 16-feb-22 |
Publicación de la lista de aspirantes/postulantes preseleccionados, señalando las fechas de entrevistas, pruebas y entrega de ensayo, contempladas para la oferta académica. Publicación se realiza en la página web de la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales y se notifica a cada aspirante/postulante vía correo electrónico. | 17-feb-22 | 17-feb-22 |
Entrevista al postulante | 21-feb-22 | 23-feb-22 |
Realiza prueba de conocimientos específicos para el programa al que aplica (Se notificará vía correo electrónico y Web, la hora de la Prueba) | 24-feb-22 | 25-feb-22 |
Admisión | ||
Notificación de los resultados de la postulación a los aspirantes, vía correo electrónico. | 1-mar-22 | 1-mar-22 |
Inicio de las matrículas ordinarias: pago en el banco, presentación de original y fotocopia del comprobante pago, y presentación de toda la documentación original o notariada en la secretaría de la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales | 1-mar-22 | 15-mar-22 |
Inicio de las matrículas extraordinarias por caso fortuito, pago en el banco, presentación de original y fotocopia del comprobante pago, y presentación de toda la documentación original o notariada secretaría de la Dirección de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales | 16-mar-22 | 31-mar-22 |
Inducción académica a los maestrantes | 8-abr-22 | |
Inauguración del programa (se notificará la hora vía correo electrónico y Web) | 8-abr-22 |
PROCESO DE POSTULACIÓN
Coordinador académico del programa, Extensión Carmen
Nombres: Richard Fernando Apellidos: Hurtado Guevara Correo electrónico: richard.hurtado@uleam.edu.ec
Correo electrónico de referencia: richardfernando15-06@hotmail.com
Teléfono institucional: 02660202 Celular: 095983970
Correo de la maestriaelcarmen.aicgestion@uleam.edu.ec