
INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN
CONVOCATORIA
La Dirección de Postgrado y la Extensión Sucre de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convoca al Proceso de Postulación y Admisión para acceder al Programa de Magíster en Gestión Educativa con mención en Gestión, Innovación y Liderazgo Educativo, Cohorte IV
El equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional, con alto nivel científico y pedagógico, comprometidos con los cambios educativos que garantizan una formación de calidad.
Bahía de Caráquez, 8 mayo del 2025
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
1. Nombre completo del programa. Magíster en Gestión Educativa con mención en Gestión, Innovación y Liderazgo Educativo. 2. Resolución de aprobación del CES (archivo pdf) RPC-SO-05-No.104-2023 3. Modalidad Híbrida 4. Duración 2 semestres (12 meses) 5. Horarios · Viernes 17:00Hrs a 21:00Hrs 4 horas · Sábado 8:00Hrs a 12:00Hrs 4 horas · Domingo 8:00Hrs a 12:00Hrs 4 horas Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica 6. Fecha de inicio de clases 5 de septiembre de 2025 7. Costos del programa (matrícula y colegiatura) Matrícula 300,00 USD Colegiatura 3.000,00 USD Becas: – Docentes, administrativos y servidores de la Uleam: 40 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.200,00 USD de descuento). – Matrícula y colegiatura con pago de contado: 40 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.200,00 USD de descuento). – Matrícula para graduados de la Uleam 40 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.200,00 USD de descuento). – Matrícula por grupo (4) o instituciones: 40 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.200,00 USD de descuento). 8. Lugar de Clases (según la sede escogida) Plataforma zoom (Clases virtuales) Extensión Sucre (Clases presenciales) 9. Objetivo General del programa · Desarrollar la gestión educativa con base en la planificación, innovación y liderazgo en instituciones públicas y privadas existentes según las exigencias de la educación moderna en sus distintos niveles acordes con los contextos socioeducativos locales, regionales e internacionales, además de formar en la gestión educativa de manera eficiente y eficaz, que asegure la calidad de las instituciones en todos sus niveles. 10. Objetivos específicos · Identificar indicadores de calidad sobre el desarrollo del proceso pedagógico, el diseño y aplicación de recursos didácticos en la acción docente de las instituciones educativas de la Zona 4. · Transferir el conocimiento mediante capacitaciones sobre el proceso pedagógico y didáctico innovador. · Medir el nivel de fortalecimiento de competencias para la acción docente. Perfil de egreso. · Los graduados en el programa de Maestría en Gestión Educativa con mención en Gestión, Innovación y Liderazgo Educativo serán capaces de desarrollar una gestión educativa eficiente que posibilite la planificación, organización, funcionamiento y aseguramiento de la calidad de las instituciones educativas, que garantice el acceso, la permanencia y culminación de la formación de los estudiantes con principios de inclusión en la educación de los niveles inicial, básico, bachillerato y superior; implementarla innovación educativa que permita la mejora continua de la gestión, procesos e infraestructuras educativas con énfasis en la modernización y eficiencia del modelo educativo mediante buenas prácticas y el uso de herramientas tecnológicas; Lidera la creación y dirección de instituciones educativas que atiendan las necesidades territoriales en concordancia con los modelos integrales de prestación de servicios articulados con los niveles de gobierno y con otras funciones del Estado; demostraren las actividades de gestión, innovación y liderazgo educativo los valores y principios éticos en el marco del enfoque de derechos, género, igualdad, interculturalidad y pensamiento crítico. Modalidad de titulación 1) Artículos profesionales de alto nivel |
1. Perfil de ingreso Podrán ingresar al programa de Maestría en Gestión Educativa con mención en Gestión, Innovación y Liderazgo Educativo, preferentemente profesionales del campo amplio de Educación con título de grado debidamente registrados en la Senescyt; además podrán ingresar otros profesionales con tengan título de Tercer Nivel de Grado debidamente registrado en la Senescyt y que demuestren experiencia en la docencia. 2. Postulación Online (Postgrado) 3. Requisitos de postulación (declarados en el proyecto) 1) Formulario de Admisión debidamente lleno, que incluya foto y firma (Código: PAM-05-F-001-formato establecido). 2) Hoja de vida actualizada (Código: PAM-05-F-001-formato establecido). 3) Copia fotostática del título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular. 4) Copia del certificado de registro de título que emite la Senescyt. 5) 3 cartas de referencias (1 profesional y 2 personales) 6) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación (en caso de extranjero pasaporte). 7) Copia del certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de Salud de Primer Nivel (solo si aplica). 8) Entrevista personal con el coordinador del programa de maestría. 9) Aprobar examen de admisión 10) Los postulantes que sean admitidos en el programa deberán cancelar el valor de la matrícula. 4. Datos de coordinador académico y administrativo del programa. Coordinador académico del programa (Sucre) Nombres: María Carmen Apellidos: Patiño López Correo electrónico: maria.patino@uleam.edu.ec Teléfono institucional: Celular: 0987648005 Asistente de Plataforma y Control (Sucre) Nombres: Andrea Apellidos: Coello Correo electrónico: andrea.coello@uleam.edu.ec Celular: 095875369 |
- Contextos Socioeducativos
- Enfoques Pedagógicos y Tendencias Educativas Contemporáneas
- Mediación y Resolución de Conflictos
- Planificación Estratégica y Operativa de Instituciones Educativas
- Gestión del Conocimiento en Instituciones Educativas
- Proyectos de Investigación Educativa
- Proyectos y Marketing Educativo
- Aseguramiento y Gestión de la Calidad Educativa.
- Ambientes Innovadores de Aprendizaje
- Neuroliderazgo
- Investigación, Desarrollo e Innovación
- Taller de Titulación.
CRONOGRAMA DEL PROCESO: ADMISIÓN Y MATRÍCULA DE ESTUDIANTES AL PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA, MENCION EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO- COHORTE IV – EXT.SUCRE
N°- | ACTIVIDAD | Fecha de Inicio | Fecha Final | Responsable |
POSTULACIÓN | ||||
8.1 | Prepara contenido para la convocatoria. | 12/ 05/2025 | 12 /05/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.2 | Autoriza difusión y convocación de los programas de estudios de posgrado a través de los medios de prensa locales y la entrega de publicidad impresa. | 13/05/2025 | 13/05/2025 | Decano/a |
8.3 | Realiza convocatoria a través de medios locales y página Web institucional. | 19/05/2025 | 23/05/2025 | Analista 3 de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional |
8.4 | Postula al programa a través del formato PAM-05-F-001, adjunta documentos habilitantes requeridos para acceder al programa de estudio de postgrado. | 26/05/2025 | 31/07/2025 | Directora de Posgrado/ Decana/ Coordinadora del Programa/ DIRCII |
8.5 | Recibe la documentación del postulante, completa el formato PAM-05-F-002 y entrega al Analista de Postgrado 2. | 28/07/2025 | 08/08/2025 | Técnico de Posgrado |
8.6 | Verifica la documentación. En caso de no cumplir, finaliza el proceso, si cumple continúa a la siguiente actividad. Emite el listado de postulantes que han cumplido con los requisitos solicitados y entrega documentación al/la Coordinador/a Académico. | 28/05/2025 | 28/05/2025 | Analista 2 de Posgrado |
ADMISIÓN | ||||
8.7 | Efectúa valoración de hoja de vida insertada en el formato PAM-05-F-001, examinando que el nivel de formación sea apto para el ingreso al programa de estudios de postgrado. Publica el listado preseleccionado y notifica a cada postulante vía correo electrónico. | 16/06/2025 | 16/06/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.8 | Realiza la entrevista al aspirante, llena el formato de entrevista PAM-05-F-004. Realiza prueba de conocimientos específicos para el programa al que aplica. Si existen otros criterios de elegibilidad requeridos por el programa de estudio, realizará la valoración respectiva. Elabora informe de resultados con el listado de los postulantes de acuerdo a la puntuación obtenida en la entrevista, hoja de vida, prueba de conocimientos y otros criterios de elegibilidad, plasmados en el formato Matriz de resultados de aspirantes PAM 05-F-003.
| 01/08/2025 | 08/08/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.9 | Recibe informe con el listado de los postulantes admitidos de acuerdo a la puntuación obtenida plasmado en la Matriz de resultados de aspirantes PAM 05-F-003. Dispone la notificación de los resultados de la postulación a cada uno de los aspirantes vía correo electrónico. Valida con el Consejo de Facultad, según el número de postulantes/admitidos, la continuación o no del proceso. | 11/08/2025 | 11/08/2025 | Decano/a |
8.10 | Notifica a los aspirantes los resultados de postulación obtenidos, vía correo electrónico indicando que proceda a cancelar el valor de la matrícula en el banco y presentar original y fotocopia del comprobante de pago en la secretaria de la Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales. | 12/08/2025 | 12/08/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.11 | Recepta original y fotocopia del comprobante de pago o verifica en el sistema y envía la documentación del estudiante a la secretaria general de la Uleam, para la legalización de la matrícula. Entrega al estudiante las instrucciones para el pago de la colegiatura. | 12/08/2025 | 12/08/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
MATRÍCULA | ||||
8.12 | Crea los correos electrónicos de los estudiantes debidamente matriculados y abre el ingreso de información a la plataforma de postgrado. | 18/08/2025 | 18/08/2025 | Analista DIIT |
8.13 | Una vez que el postulante ha cancelado el valor de la matrícula, recibe el correo electrónico con el link, usuario y contraseña. | 19/08/2025 | 19/08/2025 | Postulante |
8.14 | Recibe, revisa documentación y legaliza matrícula del estudiante al programa de estudio de postgrado. | 21/08/2025 | 21/08/2025 | Analista 2 de Secretaría General |
8.15 | Recibe el reporte de los estudiantes matriculados generados de la base de datos del Director/a Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales. | 21/08/2025 | 21/08/2025 | Dirección Financiera |
Lic. María Carmen Patiño López, Mg.
Coordinador de Maestría en Gestión Educativa
Mención en Gestión, Innovación Y Liderazgo Educativo – Cohorte IV- Ext. Sucre
- Datos de coordinador académico y administrativo del programa.
Coordinador académico del programa (Sucre)
Nombres: María Carmen
Apellidos: Patiño López
Correo electrónico: maria.patino@uleam.edu.ec
Teléfono institucional:
Celular: 0987648005
Asistente de Plataforma y Control (Sucre)
Nombres: Andrea
Apellidos: Coello
Correo electrónico: andrea.coello@uleam.edu.ec
maestriasucre.gemgileducativoc4@uleam.edu.ec
Celular: 095875369