
INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN
CONVOCATORIA
La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convocan al proceso de postulación y admisión para acceder al Programa de Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión – Cohorte IV
Este programa es la respuesta a los requerimientos de los profesionales en Contabilidad y Auditoría y de las organizaciones y empresas, quienes encuentran dificultades en la implementación de auditoría financiera y de control, auditorías de sistemas integrados, así como los procesos de integración de dichas auditorías. Esto se da tanto en el sector privado, como en el sector público.
El equipo docente de este programa de maestría estará integrado por reconocidos docentes tanto nacionales como internacionales, con un alto nivel de preparación en sus respectivas áreas de especialización, así como también de elevada experiencia pedagógica y científica. Esto último sumado a un plan curricular minuciosamente diseñado asegura un programa que atienda adecuadamente las necesidades de formación de cuarto nivel de los profesionales de la provincia de Manabí y el país.
INFORMACIÓN DE POSTULACIÓN
- Nombre completo del programa.
Programa de Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión.
- Resolución de aprobación del CES (archivo pdf)
RPC-SO-16-No.440-2021
- Modalidad
Hibrida
- Duración
2 semestres (10 meses)
- Horarios
- Sábado 8:00Hrs a 17:00Hrs 8 horas
- Domingo 8:00Hrs a 17:00Hrs 8 horas
Total: 16 horas semanales
NOTA: Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica
- Fecha de inicio de clases
Noviembre de 2025
- Costos del programa (matrícula y colegiatura)
Matrícula 260,00 USD Colegiatura 2.670,00 USD}
Becas:
– Docentes, administrativos y servidores de la Uleam: 40 % de descuento al valor de la colegiatura
– Matrícula y colegiatura con pago de contado: 40 % de descuento al valor de la colegiatura .
– Matrícula para graduados de la Uleam 40 % de descuento al valor de la colegiatura
– Matrícula por grupo (4) o instituciones: 40 % de descuento al valor de la colegiatura
- Lugar de Clases
Plataforma Zoom
Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio –
Sede Matriz Manta
- Objetivo General del programa
Formar a profesionales competentes para ejecutar auditorías integrales y control de gestión basadas en normas técnicas y legales reconocidas de manera nacional e internacional, con el fin de proponer, desarrollar, controlar y mantener soluciones sistemáticas que contribuyan al desarrollo sostenible de las organizaciones.
- Objetivos específicos
- Dominar los lineamientos establecidos en las normas técnicas y legales para la ejecución de auditorías financieras, control interno, gestión, calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional con el propósito de integrarlas en un solo proceso de evaluación.
- Contribuir al crecimiento y fortalecimiento ordenado del país sobre la base de procesos de control de la gestión y de auditorías integrales en las organizaciones de tal manera que permita impulsar un desarrollo sostenible.
- Fomentar en el maestrante la capacidad de investigación permanente y trabajo cooperativo, para que genere soluciones inteligentes con base en las mejores prácticas de evaluación y control, impulsando avances de conocimientos y tecnologías.
- Cultivar y promover en los maestrantes la práctica de la interacción justa con las partes interesadas al ejecutar auditorías integrales, contribuyendo a una sana cultura organizacional y a prácticas de responsabilidad social.
- Perfil de egreso.
- Controlar la gestión y ejecutar auditoría financiera, control interno, tributaria y de cumplimiento a partir de la aplicación de las normas técnicas relacionadas con cada proceso y presentar recomendaciones para mejorar el desarrollo en las diferentes empresas.
- Planificar y ejecutar auditoría de gestión, de calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional en las empresas públicas y privadas para mejorar el crecimiento organizacional.
- Planificar y ejecutar auditorías integrales sobre la base de las diferentes auditorías y presentar un informe acorde a las diferentes actividades desarrolladas en las organizaciones públicas y privadas.
- Realizar asesorías y consultorías en los diferentes procesos de control de la gestión con un enfoque social y responsable, que integre la interculturalidad, equidad, inclusión social, cultura tributaria y mejoramiento continuo y sistémico de una organización.
- Modalidad de titulación
- Artículos profesionales de alto nivel.
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo
- Perfil de ingreso
Para participar en el programa de maestría en Auditoria Integral y Control de Gestión, debe tener preferentemente título de tercer nivel de grado de Ingenieros/as y Licenciados/as en Contabilidad y Auditoría, debidamente reconocido por la SENESCYT; también podrán ser admitidos al programa de maestría los profesionales del campo amplio de Administración, y de otros campos del conocimiento que demuestren estudios y experiencias en auditoría con un mínimo 2 años.
- Postulación Online (Postgrado)
Se realizará a través del enlace:
Requisitos de postulación (declarados en el proyecto)
1) Formulario de Admisión debidamente lleno (Código: PAM-05-F-001-formato establecido).
2) Hoja de vida actualizada (Código: PAM-05-F-001-formato establecido).
3) Copia fotostática del título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
4) Certificado de registro de título que emite la Senescyt.
5) 3 cartas de referencias (1 profesional y 2 personales)
6) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación (en caso de extranjero, pasaporte).
7) Copia del certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de Salud de Primer Nivel (solo si aplica).
8) Entrevista personal con el coordinador del programa de maestría.
9) Aprobar examen de admisión
10) Los postulantes que sean admitidos en el programa deberán cancelar el valor de la matrícula.
Datos de coordinadores académicos y administrativos del programa.
Correo electrónico del programa: maestria.aicgestion@uleam.edu.ec
Coordinador académico del programa
Lcda. Beatriz Alcívar Cedeño
Correo electrónico de referencia: beatriz.alcivar@uleam.edu.ec
Celular: 0992291626
Coordinador administrativo del programa
Ing. Jean Carlos Vera Peñafiel
Correo electrónico de referencia: jeancarlosvera@uleam.edu.ec
Celular: 0982239542
Teléfono institucional: 0991721293
CRONOGRAMA DEL PROCESO: ADMISIÓN Y MATRÍCULA DE ESTUDIANTES AL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN AUDITORIA INTEGRAL Y CONTROL DE GESTIÓN COHORTE IV 2025
Difusión | Observación | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable |
Coordinación con DIRCII para actividades de publicidad manteniendo estrategia de posicionamiento e imagen institucional |
8/9/2025 |
11/9/2025 | Director de Postgrado/Decano/Coordinador de Programa/DIRCII | |
Preparar contenido para la convocatoria | 12/9/2025 | 15/9/2025 | Coordinadora Académico | |
Autoriza difusión y convocatoria del programa de estudios de postgrado a través de los medios disponibles para el efecto. |
15/9/2025 |
21/9/2025 |
Director de Postgrado | |
Publicación: Realiza convocatoria a través de medios locales y página web institucional. | 22/9/2025 | 28/9/2025 | DIRCII/Dirección de Postgrado/Coordinación del Programa. | |
Postulación | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable | |
Postula al programa llenando el Formulario de Admisión PAM-05- F-001, presentando demás documentos habilitantes para acceder al programa de estudios de postgrado. |
1/10/2025 |
2/10/2025 |
Postulante al programa | |
Revisa la documentación y valida el Check List de revisión de documentos PAM-05-F-002, emite listado de aspirantes/postulantes que han cumplido con la documentación requerida y entrega documentación al Coordinador Académico. |
2/10/2025 |
3/10/2025 |
Técnico de Postgrado | |
Publica el listado de aspirantes/postulantes preseleccionados señalando las fechas de entrevistas y pruebas contempladas para la oferta académica. La publicación se realiza en la página web del Centro de Estudios de Postgrado y se notifica a cada |
6/10/2025 |
7/10/2025 |
Técnico de Postgrado /DIIT |
aspirante/postulante vía correo electrónico. | ||||
Efectúa valoración de hoja de vida insertada en el Formulario de Admisión PAM-05-F-001, reconociendo si el nivel de formación es apto para el ingreso al programa de estudios de postgrado. |
8/10/2025 |
9/10/2025 |
Coordinadora del programa | |
Recibe la documentación, llena el Formulario de Entrevista PAM- 05-F-004 y realiza la entrevista al aspirante. |
11/10/2025 |
13/10/2025 |
Coordinadora del programa | |
Realiza prueba de conocimientos específicos para el programa al que aplica. Si existen otros criterios de elegibilidad requeridos por el programa de estudio, realizará la valoración respectiva. |
14/10/2025 |
15/10/2025 |
Coordinadora del programa | |
Califica las pruebas de conocimiento realizadas por los postulantes | Elaborar Matriz de Calificación Méritos |
16/10/2025 |
17/10/2025 |
Coordinadora del programa |
Selección | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable | |
Consolida valoraciones obtenidas de la hoja de vida y las pruebas | 18/10/2025 | 19/10/2025 | Coordinadora del programa | |
Elabora informe de resultados con el listado de los aspirantes/postulantes de acuerdo a la puntuación obtenida en la entrevista, hoja de vida, prueba de conocimientos y otros criterios de elegibilidad, plasmados en el formato Matriz de resultados de aspirantes PAM- 05-F-003. |
20/10/2025 |
21/10/2025 |
Coordinadora del programa | |
Recibe informe con el listado de los aspirantes/postulantes de acuerdo a la puntuación obtenida plasmado en la Matriz de resultados de aspirantes PAM- 05-F-003. |
22/10/2025 |
22/10/2025 |
Director de Postgrado | |
Reunión Comisión Académica del Programa para que conozca el informe y resultados de la convocatoria |
23/10/2025 |
23/10/2025 |
Comisión Académica Programa |
Admisión | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable | |
Dispone la notificación de los resultados de la postulación a cada uno de los aspirantes vía correo electrónico. |
24/10/2025 |
24/10/2025 |
Director de Postgrado | |
Notifica a los aspirantes los resultados de la postulación obtenidos vía correo electrónico y solicita la activación de la plataforma académica y la generación del valor de la matrícula del estudiante admitido. |
25/10/2025 |
26/10/2025 |
Coordinadora del programa | |
Ingresa los datos de los estudiantes admitidos a los programas de estudios de postgrado y genera el valor de la matrícula. |
27/10/2025 |
28/10/2025 |
Analista de DIIT | |
Envía correo electrónico al aspirante con el link, usuario y contraseña para que revise el valor a cancelar de la matrícula. |
29/10/2025 |
29/10/2025 |
Analista de DIIT | |
Coordinador del Programa | ||||
Matriculas ordinarias y realiza el pago en el banco y presenta original y fotocopia del comprobante de pago en la secretaría del Centro de Estudios de Postgrado |
30/10/2025 |
2/11/2025 |
Aspirante Postulante | |
Matriculas extraordinarias por caso fortuito y realiza el pago en el banco y presenta original y fotocopia del comprobante de pago en la secretaría del Centro de Estudios de Postgrado |
5/11/2025 |
6/11/2025 |
Aspirante Postulante | |
Recepta original y fotocopia del comprobante de pago o verifica en el sistema y envía la documentación del estudiante a Secretaría General de la Uleam para la legalización de la matrícula. Entrega al estudiante las instrucciones para el pago de la colegiatura. |
7/11/2025 |
7/11/2025 |
Analista de Postgrado | |
Recibe, revisa documentación y legaliza matrícula de estudiante al programa de estudio de postgrado. |
10/11/2025 |
11/11/2025 |
Analista de Secretaría General |
Envía el reporte de los estudiantes matriculados a la directora Financiera. | 11/11/2025 | 12/11/2025 | Director de Postgrado | |
Inducción previo inicio de clases a los maestrantes | 13/11/2025 | 14/11/2025 | Analista de Postgrado | |
Inauguración del programa (se notificará la hora por los canales oficiales de la universidad) | 15/11/2025 | 15/11/2025 | ||
Inicio de clases – Cohorte II | 22/11/2025 | 22/11/2025 |
UNIDAD DE FORMACIÓN DISCIPLINAR AVANZADA
- Control de Gestión.
- Auditoría Financiera y de Control.
- Auditoría Tributaria.
- Auditoría de Gestión de Procesos.
- Auditoría de Cumplimiento.
- Auditoría de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional.
- Informe de Auditoría Integral.
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
- Procesos de Integración de Auditoría.
UNIDAD DE TITULACIÓN
- Taller I: Metodología y Diseño del Trabajo de Titulación.
- Taller II: Ejecución del Trabajo de Titulación.