052622741 | 052623740 EXT 210
postgrado.rinternacionales@uleam.edu.ec

Maestría en Mercadotecnia

La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ciencias Administrativas de la Carrera de Mercadotecnia de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convoca al Proceso de Postulación y Admisión para acceder al Programa de Maestría en Mercadotecnia con Mención en Estrategia Digital, Cohorte III

El equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional (España, Perú,  Venezuela, Colombia y Ecuador,) con alto nivel científico y pedagógico comprometidos con los cambios educativos que garantizan una formación de calidad.

Manta,Enero 15 del 2024

INSTRUCTIVO PARA POSTULAR

Nombre completo del programa.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA CON MENCIÓN EN ESTRATEGIA DIGITAL .

Resolución de aprobación del CES RPC-SO-07-No.217-2021

Modalidad:
En Línea (ONLINE 100%).

Duración:
2 periodos académicos (12 meses)

Horarios:

  • Sábado        08:00Hrs a 16:00 Hrs 8 horas.
  • Domingo     08:00Hrs a 16:00 Hrs 8 horas.
  • Tutorías       (4 a 6 Horas)
  • Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica

Fecha de inicio de clases:
Octubre del 2024

Costo del programa (matrícula y colegiatura)

  • Matrícula: 270 USD .
  • Colegiatura: 2.700,00 USD.
  • Total Maestría: 2.970,00 USD.

Existen Excelentes Planes de Financiamiento:

  • Crédito directo con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Convenio).
  • Por medio de tarjeta de crédito.

Lugar de Clases (según la sede escogida)
Facultad de Ciencias Administrativas – Sede Matriz Manta

Objetivo General del programa
Formar competencias en los profesionales de Mercadotecnia que les permita aplicar metodologías orientadas a estudiar el contexto vinculado con sistemas de comercialización de bienes y servicios en mercados locales y globales, con enfoque humanístico, sociopolítica-económica, planificando y desarrollando estrategias con la utilización de medios digitales, teórica e instrumentalmente conocimientos en el campo del saber, hacia la detección de necesidades de los consumidores para lograr la productividad y competitividad de las organizaciones.

Objetivos específicos
Construir a través de teorías la mejora continua del conocimiento y saberes que propongan soluciones a través de la planificación estratégica y medios digitales aplicados en mercadotecnia de manera competitiva e innovativa.
Contribuir con la formación de un talento humano comprometido con el crecimiento del país contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017-2021 (PNDTV2021), a través del conocimiento e investigación de proyectos de desarrollo, contribuyendo con el mejoramiento de las organizaciones e instituciones del sector en cuanto su competitividad, rentabilidad.
Articular los diversos entornos científicos, tecnológicos, brindando soluciones a través de la planificación estratégica y medios digitales para el desarrollo de mercados nacionales e internacionales.
Promover el accionar del profesional a través de valores humanistas y con principios éticos, respetando la equidad e interculturalidad contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida.

Perfil de egreso.
Conocer los sistemas de comercialización de bienes y servicios, familiarizado con mercados locales y globales y los diferentes métodos de identificación y evaluación de necesidades de los consumidores, lo que le permitirá interactuar en cualquier actividad empresarial.
Aplicar los procedimientos o protocolos necesarios para desarrollar habilidades y destrezas que le permitirán atender en forma integral los problemas relacionados con la comercialización de bienes y servicios, a través de la planificación y desarrollo de estrategias digitales, logrando así la competitividad y productividad.
La realidad económica del medio y correlacionarla con los sistemas de comercialización para investigar las causas que
propician el movimiento económico de los sectores productivos de bienes y servicios, propiciando el mejoramiento de estrategias con la utilización de medios digitales, para lograr la optimización de la producción y así aportar al desarrollo equitativo del país.
Un profesional enmarcado en valores y principios como responsabilidad, respeto, ética, honestidad, pertinencia, en derechos de igualdad e interculturalidad con pensamiento universal crítico y creativo.

Modalidad de titulación
Artículos Científicos.
Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo.