
INSTRUCTIVO PARA POSTULAR
CONVOCATORIA
La Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales y la Extensión Sucre de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convoca al Proceso de Postulación y Admisión para acceder al Programa de Magíster en Educación con mención en Innovaciones Pedagógicas, Cohorte IV
El equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional, con alto nivel científico y pedagógico, comprometidos con los cambios educativos que garantizan una formación de calidad.
Bahía de Caráquez, 6 de febrero del 2025
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
1. Nombre completo del programa. PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, CON MENCIOÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. 2. Resolución de aprobación del CES (archivo pdf) RPC-SO-04-No.078-2023 3. Modalidad Híbrida 4. Duración 2 semestres (12 meses) 5. Horarios · Viernes 17:00Hrs a 21:00Hrs 4 horas · Sábado 8:00Hrs a 12:00Hrs 4 horas · Domingo 8:00Hrs a 12:00Hrs 4 horas Total 18 horas Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica 6. Fecha de inicio de clases 25 de abril del 2025 7. Costos del programa (matrícula y colegiatura) Matrícula 300,00 USD Colegiatura 3000,00 USD Descuentos y Promociones · Docentes, administrativos y servidores de la Uleam: 50 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.500,00 USD de descuento). · Matrícula y colegiatura con pago de contado: 40 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.200,00 USD de descuento). · Matrícula para recién graduados de la ULEAM: 40 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.200,00 USD de descuento). · Matrícula por grupo (4) o instituciones: 35 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 1.050,00 USD de descuento). · Matriculados hasta el 28 de febrero: 30 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 900,00 USD de descuento). · Matriculados hasta el 14 de marzo: 25 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 750,00 USD de descuento). · Matriculados hasta el 20 de marzo: 20 % de descuento al valor de la colegiatura ($ 600,00 USD de descuento). 8. Lugar de Clases (según la sede escogida) Plataforma zoom / Extensión Sucre (clases presenciales) 9. Objetivo General del programa · Fortalecer competencias en los docentes en su práctica pedagógica, que facilite la creación de propuestas innovadoras en sus didácticas, basado en aprendizajes colaborativos que permitan al estudiante construir su propio conocimiento desde una estrecha relación entre familia, escuela y comunidad, que fortalezcan la calidad de vida en la ciudad de Bahía, en la zona 4 y el Ecuador. 10. Objetivos específicos
Perfil de egreso. El egresado de este programa de Maestría en Educación con mención en Innovación Pedagógica será capaz de:
Modalidad de titulación 1) Artículos profesionales de alto nivel |
1. Perfil de ingreso Podrán ingresar al programa de Maestría en Educación con mención en Innovaciones Pedagógicas, preferentemente profesionales del campo amplio de Educación con título de grado debidamente registrados en la Senescyt; además podrán ingresar otros profesionales con título de Tercer Nivel de Grado debidamente registrado en la Senescyt y que demuestren experiencia en la docencia. 2. Postulación Online (Postgrado) https://apps.uleam.edu.ec/postgradoadmision/HTMLClient/default.htm?m=97CCDC5B-A983-4E18-A2A4-968872B48E74 3. Requisitos de postulación (declarados en el proyecto) 1) Formulario de Admisión debidamente lleno que incluya foto y firma (Código: PAM-05-F-001-formato establecido). 2) Hoja de vida actualizada (Código: PAM-05-F-001-formato establecido). 3) Copia fotostática del título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular. 4) Certificado de registro de título que emite la Senescyt. Título de tercer nivel de grado 5) 2 cartas de referencias (personales) 6) 1 carta de referencia profesional Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación (en caso de extranjero pasaporte). 7) Copia del certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de Salud de Primer Nivel (solo si aplica). 8) Entrevista personal con el coordinador del programa de maestría. 9) Aprobar examen de admisión 10) Los postulantes que sean admitidos en el programa deberán cancelar el valor de la matrícula. 4. Datos de coordinador académico y administrativo del programa. Coordinador académico del programa (Sucre) Nombres: Estrella Gloria Apellidos: Ferrin Delgado Correo electrónico: estrella.ferrin@uleam.edu.ec Teléfono institucional: Celular: 0995116419 Asistente Técnico (Sucre) Nombres: Andrea Apellidos: Coello Baren Correo electrónico: Andrea.coello@uleam.edu.ec Celular: 0 95 875 8369 |
CRONOGRAMA DEL PROCESO: ADMISIÓN Y MATRÍCULA DE ESTUDIANTES AL PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS, COHORTE IV – EXT.SUCRE
N°- | ACTIVIDAD | Fecha de Inicio | Fecha Final | Responsable |
POSTULACIÓN | ||||
8.1 | Prepara contenido para la convocatoria. | 24/ 02/2025 | 24 /02/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.2 | Autoriza difusión y convocación de los programas de estudios de posgrado a través de los medios de prensa locales y la entrega de publicidad impresa. | 25/02/2025 | 28/02/2025 | Decano/a |
8.3 | Realiza convocatoria a través de medios locales y página Web institucional. | 26/02/2025 | 28/02/2025 | Analista 3 de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional |
8.4 | Postula al programa a través del formato PAM-05-F-001, adjunta documentos habilitantes requeridos para acceder al programa de estudio de postgrado. | 24/02/2025 | 10/04/2025 | Directora de Posgrado/ Decana/ Coordinadora del Programa/ DIRCII |
8.5 | Recibe la documentación del postulante, completa el formato PAM-05-F-002 y entrega al Analista de Postgrado 2. | 11/04/2025 | 11/04/2025 | Técnico de Posgrado |
8.6 | Verifica la documentación. En caso de no cumplir, finaliza el proceso, si cumple continúa a la siguiente actividad. Emite el listado de postulantes que han cumplido con los requisitos solicitados y entrega documentación al/la Coordinador/a Académico. | 14/04/2025 | 15/04/2025 | Analista 2 de Posgrado |
ADMISIÓN | ||||
8.7 | Efectúa valoración de hoja de vida insertada en el formato PAM-05-F-001, examinando que el nivel de formación sea apto para el ingreso al programa de estudios de postgrado. Publica el listado preseleccionado y notifica a cada postulante vía correo electrónico. | 15/04/2025 | 15/04/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.8 | Realiza la entrevista al aspirante, llena el formato de entrevista PAM-05-F-004. Realiza prueba de conocimientos específicos para el programa al que aplica. Si existen otros criterios de elegibilidad requeridos por el programa de estudio, realizará la valoración respectiva. Elabora informe de resultados con el listado de los postulantes de acuerdo a la puntuación obtenida en la entrevista, hoja de vida, prueba de conocimientos y otros criterios de elegibilidad, plasmados en el formato Matriz de resultados de aspirantes PAM 05-F-003.
| 04/04/2025 | 09/04/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.9 | Recibe informe con el listado de los postulantes admitidos de acuerdo a la puntuación obtenida plasmado en la Matriz de resultados de aspirantes PAM 05-F-003. Dispone la notificación de los resultados de la postulación a cada uno de los aspirantes vía correo electrónico. Valida con el Consejo de Facultad, según el número de postulantes/admitidos, la continuación o no del proceso. | 10/04/2025 | 10/04/2025 | Decano/a |
8.10 | Notifica a los aspirantes los resultados de postulación obtenidos, vía correo electrónico indicando que proceda a cancelar el valor de la matrícula en el banco y presentar original y fotocopia del comprobante de pago en la secretaria de la Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales. | 11/04/2025 | 11/04/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
8.11 | Recepta original y fotocopia del comprobante de pago o verifica en el sistema y envía la documentación del estudiante a la secretaria general de la Uleam, para la legalización de la matrícula. Entrega al estudiante las instrucciones para el pago de la colegiatura. | 12/04/2025 | 12/04/2025 | Coordinador/a Académico del programa |
MATRÍCULA | ||||
8.12 | Crea los correos electrónicos de los estudiantes debidamente matriculados y abre el ingreso de información a la plataforma de postgrado. | 16/04/2025 | 16/04/2025 | Analista DIIT |
8.13 | Una vez que el postulante ha cancelado el valor de la matrícula, recibe el correo electrónico con el link, usuario y contraseña. | 17/04/2025 | 17/04/2025 | Postulante |
8.14 | Recibe, revisa documentación y legaliza matrícula del estudiante al programa de estudio de postgrado. | 18/04/2025 | 18/04/2025 | Analista 2 de Secretaría General |
8.15 | Recibe el reporte de los estudiantes matriculados generados de la base de datos del Director/a Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales. | 18/04/2025 | 18/04/2025 | Dirección Financiera |
Lic. Estrella Ferrin Delgado, Mg.
Coordinador de Maestría en Educación
Mención Innovaciones Pedagógicas – Cohorte IV- Ext. Sucre
PLAN CURRICULAR | .
|
Datos de coordinador académico y administrativo del programa. Coordinador académico del programa (Sucre) Nombres: Estrella Gloria Apellidos: Ferrin Delgado Correo electrónico: estrella.ferrin@uleam.edu.ec Teléfono institucional: Celular: 0995116419 Asistente Técnico (Sucre) Nombres: Andrea Apellidos: Coello Baren Correo electrónico: Andrea.coello@uleam.edu.ec Celular: 0 95 875 8369 |