
INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN
CONVOCATORIA
La Dirección de Postgrado y la Extensión El Carmen de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convoca al Proceso de Postulación y Admisión para acceder al Programa de Magíster en Educación con Mención en Innovaciones Pedagógicas, Cohorte V.
El equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional con alto nivel científico y pedagógico comprometidos con los cambios educativos que garantizan una formación de calidad.
El Carmen, 18 de septiembre 2025
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
- Nombre completo del programa.
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS. COHORTE V. EXTENSIÓN EL CARMEN
- Resolución de aprobación del CES (archivo pdf)
Resolución RPC-SO-05-No.104-2023
- Modalidad
Híbrida
- Duración
2 periodos (12 meses)
- Horarios
- Viernes 18:00Hrs a 22:00Hrs 4 horas
- Sábado 8:00hrs a 13H00Hrs 5 horas
- Domingo 8:00hrs a 13HrsHrs 5 horas
Los horarios pueden estar sujetos a cambios en función de la programación académica
- Fecha de inicio de clases
Diciembre 2025
- Costos del programa (matrícula y colegiatura)
Matrícula 300,00 USD Colegiatura 3,000,00 USD CON EL 40% DE DESCUENTO
- Lugar de Clases
- Edificio ULEAM – Extensión El Carmen
- Objetivo General del programa
- Fortalecer competencias en profesionales de la educación a nivel de maestría, con eminente juicio y pensamiento crítico, vinculados a la docencia y a las prácticas pedagógicas que faciliten la creación de propuestas innovadoras en sus didácticas para la solución de problemas de la educación en los diferentes niveles, mostrando un alto sentido de responsabilidad y competencias académicas.
Objetivos específicos
- Fortalecer competencias en los docentes en su práctica pedagógica, que facilite la creación de propuestas innovadoras en sus didácticas, basado en aprendizajes colaborativos que permitan al estudiante construir su propio conocimiento desde una estrecha relación entre familia, escuela y comunidad, que fortalezcan la calidad de vida en la ciudad de Manta, en la zona 4 y el Ecuador.
Perfil de egreso.
El egresado de este programa de Maestría en Educación con mención en Innovaciones Pedagógicas será capaz de:
- Aplicará metodologías de planificación acordes a los diferentes niveles de formación en el diseño de proyectos innovadores con el uso de herramientas tecnológicas en concordancia con los contextos socioeducativos locales, regionales, nacionales.
- Empleará técnicas y recursos didácticos orientados a la educación andragógica basadas en didácticas y estrategias metodológicas con el uso de la tecnología, la psicoandragogía, los modelos pedagógicos y educativos, y la educación virtual acordes con las exigencias de la educación superior moderna.
- Elaborará planes y metodologías curriculares en base a las pedagogías activas, garantizando su aplicación en el proceso docente, mediante estrategias que propicien el cumplimiento de la estructura didáctica de la clase.
- Utilizará metodologías de investigación sostenibles enfocadas a las problemáticas actuales de los diferentes contextos educativos en función de la formación de un profesional que contribuye al desarrollo de la conceptualización y acción en favor de una educación de calidad, que sea capaz de transmitir a la sociedad la preocupación y ocupación de un ambiente sostenible en beneficio de las culturas y saberes ancestrales respondiendo a la Agenda 2030.
- Desarrollará el proceso educativo con interculturalidad, inclusión, respeto en el diálogo de saberes y los principios del buen vivir con énfasis en la responsabilidad, honestidad, sensibilidad, creatividad y compromiso que contribuya al bienestar individual y social de los ciudadanos
- Modalidad de titulación
Artículos Profesionales de alto nivel
Perfil de ingreso
- Podrán ingresar al programa de Maestría en Educación con mención en Innovaciones Pedagógicas, preferentemente profesionales del campo amplio de Educación con título de grado debidamente registrados en la Senescyt; además podrán ingresar otros profesionales con tengan título de Tercer Nivel de Grado debidamente registrado en la Senescyt y que demuestren experiencia de tres años en la docencia.
https://apps.uleam.edu.ec/postgradoadmision/HTMLClient/default.htm?m=3D32BA52-3F62-4911-BD81-4B102CE228E6
Requisitos de postulación (declarados en el proyecto)
- Formulario de Admisión debidamente lleno (Código: PAM-05-F-001-formato establecido).
- Hoja de vida actualizada (Código: PAM-05-F-001-formato establecido).
- Copia fotostática del título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior.
En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Copia del certificado de registro de título que emite la Senescyt.
- 3 cartas de referencias (1 profesional y 2 personales)
- Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación (en caso de extranjero pasaporte).
- Copia del certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de Salud de Primer Nivel (solo si aplica).
- Entrevista personal con el coordinador del programa de maestría.
- Aprobar examen de admisión
- Los postulantes que sean admitidos en el programa deberán cancelar el valor de la matrícula.
Datos de coordinadores académicos y administrativos del programa.
Coordinador académico del programa
Nombres: Indira Nataly
Apellidos: Vásconez Rivera
Correo electrónico: indira.vasconez@uleam.edu.ec
Teléfono institucional: 052660695 EXT. 101
Celular: 0987053619
Coordinador administrativo del programa
Nombres: Angélica Johanna
Apellidos: Santana Aveiga
Correo electrónico: angelica.santana@uleam.edu.ec
Correo electrónico de referencia: santanangelica@hotmail.com
Teléfono institucional: 052660695 EXT. 101
Celular: 0982995299
CRONOGRAMA DEL PROCESO: ADMISIÓN Y MATRÍCULA DE ESTUDIANTES AL PROGRAMA DE LA MAESTRÍA EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS, COHORTE V – EXTENSIÓN EL CARMEN
Difusión | Observación | Fecha de Inicio | Fecha Final | Responsable |
Preparación de contenido para la convocatoria. | Reunión con los involucrados. | 11/09/2025 | 11/09/2025 | Coordinadora del programa |
Autorización de difusión y convocatoria de los programas de estudios de postgrado a través de los medios de prensa locales y la entrega de publicidad impresa. | Coordinación con los responsables del Departamento de Comunicación | 15/09/2025 | 19/05/2025 | Decano |
Realización de convocatoria a través de medios locales y página web institucional. | Coordinación con los responsables del Departamento de Comunicación | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Analista 3 de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional |
Coordinación con DIRCII para actividades de publicidad, mantenimiento estrategia de posicionamiento e imagen institucional | Reunión con los involucrados | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Directora de Posgrado/ Decana/ Coordinadora del Programa/ DIRCII |
Elaboración de presupuesto y folletos de difusión de comunicación y promoción de la oferta de Maestría. | Reunión con los involucrados | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Directora de Posgrado/ Decana/ Coordinadora del Programa/ DIRCII |
Elaboración de los contenidos de la convocatoria: micrositio | Reunión coordinada por Dirección de Posgrado | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Decano |
Preparación de contenido para la convocatoria. | Coordinación/ DIRCII | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Coordinador del Programa |
Coordinación de recursos para proceso de difusión. | Reunión con el Departamento Financiero | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Directora Financiera / Directora de Posgrado / Decano de Facultad |
Autorización y difusión de la convocatoria del programa de estudio de Posgrado a través de los medios de prensa locales y la entrega de publicidad impresa. | Reunión con los involucrados | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Dirección de comunicación e imagen corporativa |
Realización de convocatoria a través de medios locales y página Web institucional | Reunión con los involucrados | 20/09/2025 | 22/09/2025 | Dirección de comunicación e imagen corporativa |
Postulación | Observación | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable |
Postulación al programa a través del formato PAM-05-F-001, adjunta documentos habilitantes requeridos para acceder al programa de estudio de postgrado. | Comunicación mediante el correo de la Maestría – Cohorte III | 23/09/2025 | 10/10/2025 | Postulante |
Recepción de documentos del postulante, completa el formato PAM-05-F-002 y entrega al Analista de Postgrado 2. | Los documentos deben ser escaneados nítidamente. | 10/10/2025 | 17/10/2025 | Técnico de Postgrado |
Verificación de los documentos. En caso de no cumplir, finaliza el proceso, si cumple continúa a la siguiente actividad. Emite el listado de postulantes que han cumplido con los requisitos solicitados y entrega documentación al/la Coordinador/a Académico. | Comunicación a través del correo de la Maestría – Cohorte III | 17/10/2025 | 24/10/2025 | Analista 2 de postgrado |
Valoración de la hoja de vida insertada en el formato PAM-05-F-001, examinando que el nivel de formación sea apto para el ingreso al programa de estudios de postgrado. Publica el listado preseleccionado y notifica a cada postulante vía correo electrónico. | Revisar la nitidez de los documentos | 24/10/2025 | 28/10/2025 | Coordinadora del programa |
Selección | Observación | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable |
Realización de la entrevista al aspirante, llena el formulario de entrevista PAM-05-F-004. Si existen otros criterios de elegibilidad requeridos por el programa de estudio, realizará la valoración respectiva. Elabora informe de resultados con el listado de los postulantes de acuerdo a la puntuación obtenida en la entrevista, hoja de vida, prueba de conocimientos y otros criterios de elegibilidad, plasmados en el formato Matriz de resultados de aspirantes PAM 05-F-003. | Involucrados: Decano / coordinador / Maestrante | 28/10/2025 | 31/10/2025 | Coordinadora del programa |
Realización prueba de conocimientos específicos para el programa al que aplica por medio de la herramienta Microsoft Forms. | Involucrados: Decano / coordinador / Maestrante | 28/10/2025 | 31/10/2025 | Coordinadora del programa |
Recepción de informe con el listado de los postulantes admitidos de acuerdo con la puntuación obtenida plasmado en la Matriz de resultados de aspirantes PAM 05-F-003. Dispone la notificación de los resultados de la postulación a cada uno de los aspirantes vía correo electrónico. Valida con el Consejo de Facultad, según el número de postulantes/admitidos, la continuación o no del proceso. | Involucrados: Directora de Posgrado/ DECANO / Coordinadora /Técnico | 31/10/2025 | 31/10/2025 | Decano |
Reunión Comisión Académica del Programa para que conozca el informe y resultados de la convocatoria. |
| 31/10/2025 | 31/10/2025 | Comisión Académica del Programa |
Admisión | Observación | Fecha de inicio | Fecha Final | Responsable |
Notificación a los aspirantes los resultados de postulación obtenidos, vía correo electrónico indicando que proceda a cancelar el valor de la matrícula en el banco y presentar original y fotocopia del comprobante de pago en la secretaria de la Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales. | Correo de la Maestría – Cohorte V | 03/11/2025 | 10/11/2025 | Coordinador del programa |
Recepción de original y fotocopia del comprobante de pago o verifica en el sistema y envía la documentación del estudiante a la Secretaria General de la Uleam, para la legalización de la matrícula. Entrega al estudiante las instrucciones para el pago de la colegiatura. | Comprobantes | 03/11/2025 | 10/11/2025 | Coordinador/a administrativo/a |
Creación de los correos electrónicos de los estudiantes debidamente matriculados y abre el ingreso de información a la plataforma de postgrado. | Correos electrónicos | 10/11/2025 | 28/11/2025 | Analista DIIT |
Recepción del correo electrónico con el link, usuario y contraseña. | Acceso a la plataforma | 10/11/2025 | 28/11/2025 | Postulante |
Revisión de documentación y legalización de matrícula del estudiante al programa de estudio de postgrado. | Documentación completa | 17/11/2025 | 27/11/2025 | Analista 2 de Secretaría General |
Entrega del reporte de los estudiantes matriculados generados de la base de datos del Director/a Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales. | Reporte final | 28/11/2025 | 28/11/2025 | Dirección Financiera |
Inducción al uso de la plataforma Moodle. | Entorno virtual | 01/12/2025 | 01/12/2025 | Analista DIIT |
Inauguración | Entorno virtual | 05/12/2025 | 05/12/2025 | Decano |
Inicio de clases | Entorno virtual | 05/12/2025 | 05/12/2025 | Coordinador del programa |
Lcda. Indira Vásconez Rivera, Mg.
COORDINADOR/A ACADÉMICO/A
Maestría en Educación con Mención a Innovaciones Pedagógicas, Cohorte V
Cell: 0987053619
Especificar el nombre de cada una de las asignaturas.
- Liderazgo educativo
- Estrategias trasportadoras en la formación pedagógica
- Enfoques pedagógicos y tendencias educativas contemporáneas
- Recursos educativos digitales innovadores
- Currículo innovador con enfoques de competencias en el aula
- Proyectos educativos innovadores
- Neurociencia en la educación
- Cambio de paradigma hacia una nueva tendencia educativa
- Habilidades del pensamiento creativo desde los modelos teóricos
- Taller de titulación
- Evaluación de procesos educativos
- Estrategias didácticas de aprendizajes